Catálogo de Cursos

Aquí tienes una propuesta para un curso sobre el Derecho Aplicable en el Arbitraje:

Curso: Derecho Aplicable en el Arbitraje

Descripción del Curso:
Este curso ofrece un análisis exhaustivo del marco legal aplicable en el arbitraje nacional e internacional. Los participantes obtendrán una comprensión profunda de las leyes, convenciones y prácticas que rigen el arbitraje, así como las implicaciones legales en la selección del derecho aplicable al fondo del litigio.

 Objetivos del Curso:
1. Comprender los principios y normativas legales relevantes para el arbitraje.
2. Familiarizarse con las convenciones internacionales y tratados que impactan en el arbitraje.
3. Analizar las implicaciones legales de la selección del derecho aplicable al fondo del litigio.
4. Desarrollar habilidades para interpretar y aplicar correctamente el derecho en procedimientos arbitrales.
5. Identificar y resolver cuestiones jurídicas complejas en el arbitraje nacional e internacional.

Temario Propuesto:

Módulo 1: Fundamentos del Derecho Aplicable en el Arbitraje
– Definición y alcance del derecho aplicable.
– Principios generales del derecho internacional privado.

Módulo 2: Legislación Nacional sobre Arbitraje
– Marco legal nacional para el arbitraje.
– Leyes arbitrales, reglamentos y prácticas locales.

Módulo 3: Convenciones Internacionales y Tratados Relevantes
– Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y Ejecución de laudos arbitrales extranjeros.
– Otras convenciones y tratados relevantes para el arbitraje internacional.

Módulo 4: Elección del Derecho Aplicable al Fondo del Litigio
– Factores a considerar en la selección del derecho aplicable.
– Implicaciones legales de la elección del derecho sustantivo en el arbitraje.

Módulo 5: Interpretación y Aplicación del Derecho en el Arbitraje
– Métodos de interpretación de normas jurídicas en arbitraje.
– Criterios para la aplicación del derecho en procedimientos arbitrales.

Módulo 6: Aspectos Específicos del Derecho Aplicable
– Derecho aplicable en arbitraje comercial.
– Derecho aplicable en arbitraje de inversión.
– Otros aspectos específicos según el contexto y sector.

Módulo 7: Problemas y Desafíos en la Aplicación del Derecho en el Arbitraje
– Conflictos de leyes y cuestiones de jurisdicción.
– Divergencias en la interpretación y aplicación del derecho.
– Soluciones y enfoques para resolver disputas de derecho aplicable.

 Metodología:
– Clases teóricas con análisis de casos prácticos y ejemplos concretos.
– Debates y discusiones sobre cuestiones jurídicas controvertidas.
– Estudio de jurisprudencia relevante y análisis de la legislación aplicable.
– Ejercicios de resolución de problemas y casos hipotéticos.

 Evaluación:
– Participación activa en clases y discusiones.
– Presentación de trabajos escritos sobre temas específicos del curso.
– Examen final que evalúe la comprensión del estudiante sobre los conceptos y principios del derecho aplicable en el arbitraje.

 Recursos:
– Material de lectura y bibliografía especializada sobre arbitraje y derecho internacional privado.
– Documentos legales relevantes, incluyendo tratados internacionales y legislación nacional.
– Acceso a bases de datos y recursos en línea sobre arbitraje y legislación aplicable.